Una nueva normativa elimina la denominación ‘raza de perro peligrosa’

// Foto: TeamK

Los perros serán catalogados según su conducta // Foto: TeamK

Lorena RODRÍGUEZ

El Gobierno planea para principios de verano un cambio de legislación por el que más de 100.000 perros en España dejarán de ser calificados con las siglas PPP, que corresponden a la denominación de perros potencialmente peligrosos.

Así se conocen hasta ahora a ocho razas de perros, que por haber nacido con una determinada fisonomía o aspecto son considerados peligrosos para la seguridad de las personas. Por tanto, se veían obligados a estar sujetos a ciertas medidas de seguridad como, por ejemplo, que sus dueños fueran mayores de edad, no tuvieran antecedentes penales, y dispusieran de capacidades físicas y psicológicas adecuadas.

Según el Real Decreto 287/2002, las razas de perros afectadas por esta norma son:  Pit Bull Terrier, Staffordshire Bull Terrier, American Staffordshire Terrier, Rottweiler, Dogo Argentino, Fila Brasileiro, Tosa Inu y Akita Inu. Sin embargo, el decreto añade un anexo con las características físicas que califican a un perro como raza peligrosa, por lo que en la práctica a esta lista se suman siete razas de perros más.

Sin embargo, el Gobierno se plantea eliminar esta estigmatización a la mayor brevedad posible. Según la nueva normativa, los perros se considerarán peligrosos en base a su conducta y comportamiento de manera individual y no por su raza. Celeste Mora, voluntaria en una protectora de animales, ha señalado que este cambio de normativa fomentará la adopción de perros de estas razas; lo que, probablemente, provoque una disminución del porcentaje de abandonos en España.

Así mismo, los perros que pasen a ser considerados peligrosos por su comportamiento deberán someterse a un entrenamiento y educación específicas para dejar de serlo. Para el presidente de la Real Sociedad Canina de España (RSCE), Julián Hernández, la generalidad hasta ahora establecida en este asunto ha provocado la criminalización y marginación de ciertas razas y de sus dueños. Y añade: «Esperamos un cambio positivo en este aspecto a raíz de la nueva normativa».

 

Enlace para bookmark : Enlace permanente.

Comentarios cerrados.